Presentación Dakar 2021

RECINSA SPORT DAKAR CLASSIC 2021 NISSAN TERRANO 1 – 1989

Desde hace unos años, se venia rumoreando la posibilidad de celebrar un DAKAR CLASSIC, pero no ha sido hasta este verano de 2020 cuando la ASO ha confirmado que en el DAKAR 2021 habría una categoría para vehículos clásicos.

El equipo RECINSA SPORT bajo la dirección de Chisco Benavente, no podía dejar pasar la oportunidad de participar en esta primera edición, pues desde hace mas de 15 años este equipo lleva realizando distintas pruebas, entre ellas de regularidad, nacionales e internacionales con distintos vehículos como: Peugeot 205, Volvo P-1800, Datsun 260Z, Porche 911, etc.

Por lo tanto, confirmado el DAKAR CLASSIC 2021, ya “solo” quedaba la elección de con que vehículo participar, y eso no fue tarea fácil, se barajaron distintas marcas y modelos, y aunque el reglamento  permite la participación de vehículos matriculados hasta 1999, en nuestro afán “romántico”, queríamos hacerlo con un vehículo anterior a 1990 de tracción 4X4 y diesel, pues no conocemos la dureza a la que van a someter dicha prueba.

Sabíamos por la historia del DAKAR de la participación de grandes pilotos con Nissan Terano1 como Andre Dessoude, Jerome Riviere, y algún otro, llegando a ganar uno de estos vehículos la categoría T1 en 1992 frente a otros modelos  aparentemente con mejores características que el Terrano 1.

El tiempo se nos echaba encima si queríamos estar el 03 de enero en Jeddat, y en agosto de este año adquirimos una unidad de TERRANO 1 en no demasiadas malas condiciones, y decidimos afrontar el “reto” de construir un vehiculo DAKAR en solo 4 meses. No sabíamos en lo que nos metíamos.

El coche se desarmo completamente y a la vez que se repasaba la carrocería y se le incluían el arco de seguridad y otros varios refuerzos, el motor y la caja de cambios se reconstruyeron completamente, aprovechando para realizar las modificaciones que consideramos necesarias en inyectores, bba de alta presión y turbo. Se le añadió además un  intercooler y algunas otras pequeñas modificaciones permitidas en el reglamento. Ahora tocaban instalación eléctrica,  suspensiones, transmisión, frenos y neumáticos, es decir un sin fin de cosas que hacían peligrar el proyecto por fechas. Con la ayuda de todo el equipo, trabajando muchos fines de semana en el proyecto y pasando más de una noche sin dormir, pudimos dejar el coche terminado y listo para su transporte por carretera hasta el puerto de Marsella, desde donde se embarcara en el roll-on “GARNET LEADER” para su traslado por la ASO a Arabia Saudi vía marítima.

PRIMERA META CONSEGUIDA.

CONTINUARA….