Acerca de

CHISCO Y RAFA, TRAS LOS PASOS DE DESSOUDE

Francisco y Rafael -o mejor Chisco y Rafa- son hermanos, procedentes de Santander y aunque el primero se inclinó por los coches y el segundo por las motos, hoy han decidido unirse a la categoría de los Clásicos para llegar a su primer Dakar. Lo harán a bordo de un Nissan Terrano, un vehículo que a Chisco le parece más romántico porque está asociado a los primeros años de la prueba en África y a la participación de André Dessoude. Según afirman, el coche no estaba en tan mal estado, pero lo han desmontado completamente, han acondicionado todos los componentes y lo han vuelto a montar en solo tres meses. Para Rafa, más que “romántico”, el Nissan es un verdadero tanque que les permite superar terrenos difíciles, barro y zanjas, con una mecánica muy robusta. De la preparación se han ocupado ellos mismos con la ayuda de muchos amigos, cada uno en su especialidad. Para las cuestiones más técnicas de motor y los elementos de seguridad, recurrieron a talleres especializados. El equipo se completa con un mecánico y un camión de asistencia con repuestos. La estrategia de los hermanos Benavente consiste en no cometer errores gruesos en la navegación y la regularidad y conservar lo más posible la mecánica para intentar completar el rally. Chisco dice que pese a su condición de novatos, necesitan hacer un papel digno en la clasificación, mientras Rafa afirma que quieren ser… los primeros de la categoría. Las disidencias van a aparecer. Al fin y al cabo… ¡Son hermanos!

 

F.B.: “Llevo vinculado al mundo del automóvil desde que tenia 12 años, inicialmente con karts, luego en moto y finalmente en coches. En los últimos años he disputado prácticamente todos los raids de clásicos en Marruecos organizados por empresas españolas y he corrido en varias ocasiones el Rally Portugal Histórico en asfalto.”
“La unidad con la que participamos no ha corrido nunca el Dakar. Elegimos este modelo porque queríamos correr con un vehículo anterior a los años 90, ya que nos parecía más ‘romántico’, máxime en esta primera edición. Hay pilotos de la talla de André Dessoude que han participado con él a principios de los 90. El coche no estaba en tan mal estado, pero lo hemos desmontado completamente y acondicionado todos sus componentes, mejorado y vuelto a montar. Nuestro objetivo inicial es poder disfrutar del espíritu Dakar, y si es posible poder disputar todas y cada una de las etapas del rally, sin olvidar que nuestro carácter competitivo nos llevará a intentar hacer un papel digno en la clasificación pese a ser novatos en esta prueba.”

R.B.D.R: “Desde muy joven una de mis aficiones fue la mecánica, lo cual me llevo inevitablemente a meterme en el mundillo de los rallies, en raids en moto, así como en regularidad en coches, tanto en España como en Marruecos.”
“Somos hermanos y empezamos juntos en esto, así que tenemos experiencia navegando juntos, aunque Francisco se ha dedicado más a los coches y en mi caso voy con la moto. No soy un profesional de la navegación, pero me encanta y procuro aprender todos los días para disfrutarlo a tope y en eso el Dakar va ha ser todo un desafío.”
“El Nissan Terrano es un coche bajo para ser un Todo Terreno. Es cómodo y a la hora de superar barro, zanjas y arena es como un tanque, con una mecánica muy robusta. En competencia lo primero será adaptarnos lo más rápido posible al ritmo de la carrera. Después, no cometer errores de bulto en la navegación y la regularidad y conservar lo más posible la mecánica para intentar completar el rally. ¿Objetivo? Quedar los primeros en nuestra categoría, por supuesto! Aunque completar las 12 etapas y aprender para futuras ediciones, nos vale también.”